SERVICIOS
Trámites y gestiones de tráfico
Somos un equipo de profesionales con una amplia experiencia en la gestión de trámites administrativos. En Gestoría Estela Criado podemos ayudarte con cualquier cuestión relativa a documentación de tu vehículo actual o tu próximo vehículo, así como gestiones con la Dirección General de Tráfico u otros organismos competentes.

Atención personalizada
Te asesoramos con las soluciones más eficaces adaptadas a tus necesidades concretas.

Servicio online
Estamos capacitados para realizar todos los trámites online: más cómodo, más ágil y sin límites.

Gestiones rápidas
Consigue la documentación que necesitas en tiempo y forma. Ponemos todos nuestros recursos a tu alcance.

Profesionales en gestión administrativa
A continuación, encontrarás una relación de los trámites más comunes y la documentación necesaria para su gestión.
Permiso de circulación original (en caso de pérdida, declaración jurada por extravío).
Copia de la ficha técnica del vehículo.
Copia del DNI del comprador y del vendedor. En caso de ser una empresa, copia del DNI del administrador y CIF de la empresa.
Mandato de autorización firmado por el comprador y el vendedor (se firma en la gestoría).
Factura o contrato de compraventa original firmado (se firma en la gestoría).
Impuesto de circulación del año anterior al vigente (no es obligatorio en caso de estar pagado en plazo).
DNI del titular.
Ficha técnica del vehículo.
Factura de adquisición del vehículo.
IVTM.
Mandato de autorización (se firma en la gestoría).
DNI del titular.
Factura de adquisición del vehículo.
IVTM.
Permiso de circulación y tarjeta ITV (original y fotocopia), si el vehículo está en circulación.
Documentación extranjera del vehículo (original y fotocopia), si el vehículo procede de otro país.
Tarjeta de inspección, en la que se haga constar la matriculación como vehículo histórico.
4 fotografías en color del vehículo (ambos laterales, delantera y trasera).
Resolución del órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que se cataloga al vehículo como “histórico”.
Acreditación de la propiedad del vehículo, mediante:
-
• Documento notarial: acta de notoriedad o de manifestaciones.
• Factura de compra, si se adquiere a una compraventa o a una persona jurídica. Si el vehículo procede de la UE o de un tercer país, y la factura es de compraventa español, se aportará el IAE o documento acreditativo de estar incluido en el censo de sujetos pasivos de IVA a efectos de operaciones intracomunitarias.
• Contrato de compraventa si la venta es entre particulares.
DNI del titular.
Permiso de circulación.
Ficha técnica.
Mandato de autorización (se firma en la gestoría).
DNI del titular.
Documento acreditativo de la baja.
Mandato de autorización (se firma en la gestoría).
DNI.
Ficha técnica.
Permiso de circulación.
Documentación del titular (DNI, CIF…).
Mandato de autorización (se firma en la gestoría).
DNI del titular.
Identificación del vehículo (modelo, matrícula, etc).
Si el motivo es por robo, aportar la denuncia.
Mandato de autorización (se firma en la gestoría).
DNI del titular.
Fotografía actual (formato carnet).
Mandato de autorización (se firma en la gestoría).
Certificado original de la financiera.
Si no dispone del certificado, se deberán aportar:
-
• DNI.
• Permiso.
• Ficha.
• Autorización para tramitar la solicitud del certificado (carta).
• Mandato de autorización (se entrega en la gestoría).
Matrícula del vehículo.
Matrícula del vehículo.
DNI del titular.
Justificación del nuevo domicilio (empadronamiento o DNI actualizado).
Fotocopia del permiso de conducir.
Mandato de autorización (se entrega en la gestoría).
DNI del titular.
IVTM.
Documentación vehículo.
Mandato de autorización (se entrega en la gestoría).
DNI.
En caso de ser una empresa, copia del DNI del administrador y CIF de la empresa.
Justificante de tener licencia municipal de apertura de establecimiento para esta actividad y fotocopia.
Último recibo de pago del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
Mandato de autorización (se entrega en la gestoría).